En este caso nos propone una crema nutritiva de noche para pieles secas.
Ingredientes:
- 10 ml de lanolina ( 2 cucharaditas)
- 10 ml de cera de abejas (2 cucharaditas)
- 20 ml de aceite de almendras (4 cucharaditas)
- 15ml de agua destilada ( 3 cucharaditas)
- una pizca de bórax
- 4 cápsulas de aceite de germen de trigo
- 3 0 4 gotas de aceite esencial de azahar
Ponemos en un cuenco la lanolina, la cera de abeja y el aceite de almendras y lo calentamos al baño María hasta derretir.
En otro cuenco calentamos el agua y le disolvemos el bórax.
Lo vamos vertiendo y removiendo sobre la mezcla de aceites. Una vez bien emulsionado le añadimos las cápsulas de germen de trigo y las gotas de esencia de azahar. Envasamos y dejamos enfriar.
Joanna nos cuenta que utilizada de noche sobre la piel limpia obtendremos los mejores resultados. Además de que evitaremos la fotosensibilidad.
Las propiedades del aceite esencial de azahar son muchas: Nutre, hidrata y tonifica la piel, previene la aparición de arrugas, regenera las células reduciendo la estrías y cicatrices, estimula la circulación intradérmica evitando la aparición de acné, ayuda a eliminar toxinas y quemar la grasa corporal, fortaleciendo el sistema autoinmune.
Por sus propiedades relajantes y estimulantes es de los pocos aceites esenciales que pueden utilizarse, con moderación, durante el embarazo, la lactancia y para los bebés, tiene una mínima acción invasiva y alérgica.
Utilizado en el baño genera bienestar, reduce la ansiedad, depresión y el estrés.
En aromaterapia calma, tranquiliza e induce al sueño.
En masajes suaves equilibra tensiones,ayuda a controlar emociones y elimina el dolor de los pies cansados por su efecto antiinflamatorio.
Como curiosidad deciros que la flor de azahar se ha considerado símbolo del amor eterno, pureza y fidelidad es por eso que se utilizaba en los ramos de novia.