Hola
amig@s, la semana pasada os hablé de lo que es el jabón, hoy quiero comentaros
algunos problemas que pueden darse cuando elaboramos nuestro jabón artesano,
sobre todo al principio cuando somos novat@s.
Como cualquier otra técnica la
experiencia nos va aportando conocimiento en cuanto a como se comportan cada una de nuestras recetas y podemos detectar los fallos con mayor facilidad, aún así conviene recordar esta serie de consejos que creo que pueden ser muy útiles.
experiencia nos va aportando conocimiento en cuanto a como se comportan cada una de nuestras recetas y podemos detectar los fallos con mayor facilidad, aún así conviene recordar esta serie de consejos que creo que pueden ser muy útiles.
Vamos
a ello:
El jabón se nos queda blando puede
deberse a dos causas: Demasiada agua o poca sosa, en cualquier caso lo dejamos
secar más tiempo en el molde y se termina endureciendo.
En el jabón aparecen grumos al intentar partirlo se rompe y es muy áspero. La receta está escasa de agua.
En el jabón aparecen grumos al intentar partirlo se rompe y es muy áspero. La receta está escasa de agua.
Podemos rallarlo y utilizarlo como
jabón base.
El jabón no se cuaja hay ocasiones en que el cuajo tarda en hacerse,comprobamos la receta y si están bien añadidos todos los ingredientes, simplemente seguimos batiendo o removiendo más tiempo y termina cuajando.
El jabón no se cuaja hay ocasiones en que el cuajo tarda en hacerse,comprobamos la receta y si están bien añadidos todos los ingredientes, simplemente seguimos batiendo o removiendo más tiempo y termina cuajando.
Una vez seco tiene polvo blanco en la
superficie este polvo blanco se llama ceniza de sosa y es perjudicial para la
piel, pero simplemente con rasparlo o lavarlo se soluciona el problema y está
listo para usar.
Se producen burbujas pequeñas en
jabones muy duros y en ellas hay líquido atrapado. Puede ser debido a dos
causas: un exceso de sosa o no haber removido bien.
El jabón huele a rancio la receta lleva más aceite del necesario o se ha utilizado mantecas o grasa animal.
El Jabón tarda en secarse puede ser que se haya utilizado más agua de la debida,lo dejamos secar más tiempo y
el agua termina por evaporarse. Tendrá el aspecto de un queso lleno de agujeros.
Si el jabón se corta durante la elaboración puede deberse a dos causas: que
no estén bien pesados los ingredientes o que hayamos cambiado el sentido del
giro al remover (hacerlo siempre en el sentido de las agujas del reloj).
Si le sale una película grasa superficial y no se seca es posible
que no hayamos mezclado bien los ingredientes, Volvemos a mezclar o batir y se
solucionará el problema.
Cuando el jabón se cuartea al cortarlo puede deberse a que se ha dejado en el molde
más tiempo del recomendado y se ha secado en exceso. Si no se podemos cortar las
pastillas lo rallamos y utilizamos para jabón líquido u otros usos domésticos.
Os dejo el enlace a mis recetas:
http://www.xn--aniencosmticanaturalconfloresdebach-jdd.com/p/recetas.html