Y esta vez le toca el turno al laurel, un árbol mágico y poderoso por naturaleza.
Sus propiedades medicinales y gastronómicas son muchas pero hoy me gustaría contaros algo más.
El nombre del laurel proviene del griego Daphne, una ninfa perseguida por Apolo.
La mitología cuenta que Apolo mató a la serpiente pitón,que era un monstruo de cien cabezas y cien bocas que vomitaba llamas, y orgulloso de conseguir este triunfo retó a Cupido,éste para castigar tal desafío,cogió dos flechas,una infundía amor y la otra desprecio.
Cupido dirigió la primera flecha a Apolo y la segunda a Dafne,ésta herida por la flecha del desprecio huyó y pidió ayuda a otros dioses que la convirtieron en el árbol del laurel. Desde ese momento quedó bajo la protección de los dioses del Olimpo.
Apolo que no se dio por vencido le dijo:"Si no puedes ser mi amante tus hojas serán siempre verdes y con ellas me coronaré".
Apolo que no se dio por vencido le dijo:"Si no puedes ser mi amante tus hojas serán siempre verdes y con ellas me coronaré".
Y desde entonces el laurel es el símbolo de Apolo dios de la música y la poesía.
Con él se galardonaba a los vencedores,artistas y poetas rodeando las cabezas de los triunfadores con una corona de laurel.
Con él se galardonaba a los vencedores,artistas y poetas rodeando las cabezas de los triunfadores con una corona de laurel.
Además,los griegos y los romanos estaban convencidos de que el árbol del laurel contaba con poderes mágicos relacionados con la adivinación y la profecía y que tenía la capacidad de proteger de los truenos, los rayos y las enfermedades contagiosas.
Aceite Laurino
Muy indicado contra los dolores reumáticos, contusiones y tras un intenso ejercicio deportivo.
Aquí la tenéis:
Macerar un puñado de bayas de laurel en medio litro de aceite de oliva virgen,pasados unos 20 días,machacarlas para exprimir todo el humor y filtrar el líquido a través de un pedazo de tela,yo utilizo la manga de colar café de nuestras abuelas.
Conservar el aceite en un frasco en lugar fresco y oscuro, para que no se enrancie. Y a utilizar!!
Os dejo dos enlaces a mi jabón de laurel y a la receta por si os apetece:
http://www.xn--aniencosmticanaturalconfloresdebach-jdd.com/p/mi-cosmetica.html
http://www.xn--aniencosmticanaturalconfloresdebach-jdd.com/p/re
cetas.html
Y hasta aquí la entrada de hoy, ya sabéis si os ha gustado no olvidéis compartirlo. Mil gracias!!
Os dejo dos enlaces a mi jabón de laurel y a la receta por si os apetece:
http://www.xn--aniencosmticanaturalconfloresdebach-jdd.com/p/mi-cosmetica.html
http://www.xn--aniencosmticanaturalconfloresdebach-jdd.com/p/re
cetas.html
Y hasta aquí la entrada de hoy, ya sabéis si os ha gustado no olvidéis compartirlo. Mil gracias!!