Cajas de fresas recicladas y decoradas |
Y tubo que llegar la "crisis" para que nos dieramos cuenta del despilfarro de esta sociedad consumista.
Bueno pues hagamos de nuestras debilidades fortalezas y sigamos en la linea de consumir y comprar sí, porque la economía tiene que moverse, pero de manera responsable y reciclemos y reutilicemos todo lo posible.
Que esta no sea una moda pasajera y vuelva a convertirse en una forma de vida,el planeta lo agradece y nuestros bolsillos más.
En el tema de la cosmética natural pasa lo mismo, hoy se ha convertido en moda algo que ya hacían nuestras abuelas y no es necesario gastar cantidades ingentes de dinero para hacernos nuestra crema o nuestro jabón.
Yo sigo la máxima de que menos es más y de aprovechar muchos de los ingredientes y materiales que tengo en casa.
Ya os conté en otras entradas la crema LOW COST o EL JABON DE LA ABUELA con aceite usado pero aún podemos hacer más:

![]() |
Leches de avena, almendra y soja congeladas |
![]() |
Trozos y cáscaras de naranja y limón congelados |
Las frutas que empiezan a estropearse y las cáscaras de los cítricos, las lavamos bien cortando la parte "pocha" y en trozos y al congelador ¿para qué? pues para hacer bizcochos o en cosmética la podemos utilizar en lugar del agua o sustituyendo una parte de ella para hacernos un jaboncito o champú o una crema, en el caso de hacer jabón es ideal tenerlo congelado porque así la sosa lo quemará menos y conservará más propiedades.
![]() |
Mi congelador con restos |
Los posos del café o los copos de avena sobrantes son sirven como exfoliante en una mascarilla o para añadir a un jabón.
Las zanahorias empiezan a ponerse "arrugadillas" pues las lavamos bien y las ponemos a macerar durante 40 días,con aceite de oliva mismo y tendremos un excelente oleato para preparar una crema que además nos protegerá del sol.
También podemos dejar secar las pieles de los cítricos o las hierbas frescas y una vez bien secos molerlos o trocearlos para añadir en recetas o decorar jabones, por ejemplo.
Los guardamos en tarros o latas que habremos reciclado ¡¡claro!!
Ya veis como en un momento tenemos un montón de ingredientes que no hay que comprar.
Las posibilidades son infinitas y nuestras cocinas están llenas de ellas.
![]() |
Brick y botellas plásticas cortadas para moldes |
Tengo una amiga adicta a las ostras que me guarda las cajas
¡¡¡Gracias Mar!!!
Las cajas de las frutas son ideales para secar
Como veis todo un mundo de posibilidades LOW COST como se dice ahora que nos facilitan el poder cuidarnos sin descalabros económicos.
Me da mucha risa cuando oigo que hacer cosmética natural sale muy caro,por supuesto una pequeña inversión hay que hacer, que por cierto dura mucho,pero después de esta entrada ¿a que vais a empezar a ver vuestra despensa con otros ojos? Espero que sí...
Os dejo el enlace a las recetas
como recetas base que después de estas sugerencias podéis modificar a vuestro gusto.
Si os gusta esta entrada genial y si la compartís un lujo.Feliz fin de semana!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco vuestros comentarios