Esta crema la enseñe a hacer en uno de los micro talleres que impartí en la feria de Atocha y tubo mucho éxito.
Mi objetivo era que los participantes vieran como podían elaborar una crema con ingredientes baratos y de buena calidad, ya que estaba cansada de oír que elaborar cosmética natural era caro.
Pues bien os voy a mostrar como hacer una crema multiusos,para prácticamente todo tipo de pieles y para toda la familia.
He seguido la receta de la CREMA PERFECTA también por su simplicidad a la hora de elaborarla tanto en ingredientes como en técnica. Así podéis hacerla aunque no tengáis conocimientos de elaboración de cosmética.
Como ingredientes he escogido los que más a mano podemos tener en nuestras cocinas ya que utilicé aceites alimentarios, agua destilada (si, la que usamos para la plancha) y la única licencia es la cera de abeja que encontramos en tiendas especializadas de venta de materia prima, en herbolarios o tiendas naturales o de venta de miel, y los más afortunados que tengan colmenas cerca.
He calculado los precios de las materias primas y también del precio final de la crema para que veaís que realmente es LOW COST y de una calidad muy superable a las que encontramos en el super, por la sencilla razón de que sabemos que le hemos puesto y que no lleva ningún aditivo químico.
Os aseguro que vuestra piel lo agradecerá.
Como utensilios vamos a necesitar
- Una jarra o similar que admita el calor para los aceites
- Otra jarra para el agua donde batiremos
- Cazo para el baño María
- Batidora
- Espátula
- Envase o envases si queremos repartir.
Todos los utensilios siempre bien lavados y esterilizados,en estos casos la ebullición lo permite.
Para 1/2 kilo de crema utilizaremos:
- 250 grs de agua destilada
- 170 grs de aceite de oliva virgen extra
- 80 grs. de aceite de coco virgen
- 30 grs. de cera de abeja
Aunque la elaboración de la crema perfecta la tenéis en el apartado de recetas os la repito de nuevo.
Ponemos al baño María los aceites y la cera de abeja hasta que se derrita.Lo dejamos enfriar un poco.
El agua a temperatura ambiente o bien la templamos un poco también al baño María, con el fin de que las temperaturas se igualen.
Cuando esto ocurra vamos incorporando al agua los aceites poco a poco sin dejar de batir hasta que empiece a cuajar, puede parecer que se os separa pero no es así seguir batiendo hasta emulsionar.
Si le vais a poner aroma este es el momento, o también podéis añadirlo al agua antes de batir.
Y ya está lista para envasar, la dejáis enfriar con la tapa abierta y ya tenéis vuestra crema LOW COST de calidad excepcional.
Como hacemos mucha cantidad y no lleva ningún conservante químico, podéis repartirla entre varios envases y así solo abrir el que estamos utilizando. El resto guardar en sitio fresco o si hace mucho calor en nevera. Dura mucho tiempo en perfectas condiciones siguiendo unas pautas mínimas de higiene, al utilizarla siempre las manos muy limpias o usar una espatulita pequeña.
Y ahora lo mejor de todo sobre todo para vuestro bolsillo.
El precio:
- 170 grs de aceite de oliva virgen extra 0,85 €
- 80grs. de aceite de coco virgen alimentario 0,75 €
- 250 grs de agua destilada 0,10€
- 30grs. de cera de abeja 0,65€
- Envase reciclado 0€
Total 1/2 kilo de crema 1,70€
El precio variará en función de la marca que compréis pero no superará los 2 o 3€ el 1/2 kilo.Es o no es LOW COST.
Os animo a que os pongáis manos a la obra.
Como siempre espero que os haya gustado y si lo compartís nos beneficiamos tod@s.
Hasta la próxima semana. Sed felices
Más recetas: http://www.xn--aniencosmticanaturalconfloresdebach-jdd.com/p/recetas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco vuestros comentarios